jueves, 31 de mayo de 2007

Fotografía. Volumen X (11)

Esta foto amplía el universo Volumen X .

Puede que esta foto les recuerde a SU OBRA, (quizá le transporte a esto).
Si clican sobre la imagen se amplía y pueden comprobar que, alejándose poco a poco, la foto se despliega. La ola del primer plano y el fondo se alejan. Si está muy cerca parece un dibujo y de lejos una foto.

(esto es para quien no tenga verano!)








(si desea ver el boceto para esta foto pulse aquí)



miércoles, 30 de mayo de 2007

La orilla cercana




El fotomatón tenía una cualidad alucinante, te permitía convertirte en cualquier cosa.


(hoy en día, en España, los han reemplazado por máquinas digitales de una sola toma. Esa es otra historia que ya les contaré, mi historia con TECNOTRON)


Realmente te transformabas en aquello que salía en la tira de fotos. Te ibas a la cabina y como en su caso(ACTUALIZADO), la magia aparecía.


En el año 2000, en Bilbao, me ofrecieron, por medio de mi querida Aránzazu, ilustrar un relato para una recopilación de relatos que el periódico Deia iba a publicar. La verdad, no tenía mucha confianza en los posibles relatos. El mío se llamaba "La orilla cercana", de Xabi Larrañaga.


La historia trata sobre un policía judicial nazi que escucha un discurso de Hitler y observa detenidamente su entorno a la espera del nacimiento de su primer hijo. El bebé resulta nacer con síndrome de Down. Así que tiene que emigrar a Francia.




Cómo me gustó hacer de nazi... aunque no fuera de los peores.




lunes, 21 de mayo de 2007

Fotomatón de Lobezno


El fotomatón me cumplió muchos deseos que, de otra forma, nunca hubiera llevado a cabo.










(Si no me reconocen pulsen aquí).

sábado, 19 de mayo de 2007

Fotomatón de la MUERTE




Sí, además de tratar con la masa, con seres de otros planetas y haber viajado a otras realidades, también he tratado con la muerte.


La verdad, al final es más lo que dicen que lo que es.




Yo tengo bastante vértigo(y siempre que estoy en alturas pienso que pasaría si se rompiera la barra, me empujaran o me desequilibrara,...); cuando conduzco, a menudo, pienso que pasaría si diese un volantazo contra el imbécil que viene de frente o me tiro por el precipicio que hay a mi derecha y acabo estrellado en el mar; de adolescente me cogía de una mano con señor N. y con la otra agarrábamos un corazón de los que vienen para abrir las nueces y lo metíamos en el enchufe; con 5 o 6 años me comí una mitad de melocotón de lata entera, se me quedó atrancado en la garganta y me tuvieron que dar la vuelta (pies arriba, cabeza abajo) para poder escupirlo entero otra vez.


Es decir, que la presencia de la muerte ha estado siempre en mi vida y me encanta.


He aquí un retrato de la muerte, muriéndose.

viernes, 11 de mayo de 2007

Experimentando antes de Volumen X


Este dibujo es una variación (está hecho a partir de una fotocopia) del dibujo que puedes ver clicando aquí. Está "perfeccionado" con rotulador y pegamento que difumina el rotulador rojo y le da ese tono anaranjado brillante, chulísimo.

jueves, 10 de mayo de 2007

SUPERHÉROES... En la ducha



Ahora les presento mi trabajo de superhéroes.
En este caso ejerzo de fotógrafo y estoy entre Jimmy Olsen (el reportero del Daily Planet), evidente, y Don Diego de Velázquez y Silva, pintor, como todos ustedes saben de reyes y dioses(pero meter en este saco a Anton Corbijn tampoco está de más, ya lo verán).

Ya las irán viendo una a una, no desesperen.

Fotografía. Volumen X (8)



Qué siente un percebeiro antes de estrellarse contra las rocas.


En este mundo no lo sé pero sí en Volumen X.

Cartel de Fotografía. Volumen 1



Este es el cartel de mi primera exposición individual.


Fíjense bien, porque las letras no están dibujadas sino construídas.
(Clicar sobre la imagen para verlo mejor).

miércoles, 9 de mayo de 2007

Un hombre impredecible




Éste es el maravilloso óleo del 98(tiene muchísimo óleo, tardó más de un mes en secarse) es una interpretación deslumbrante del anterior fotomatón por Julio Arriaga.


Una auténtica barbaridad, de cuadro y de artista.


Puede conocer su trabajo aquí.


Un gustazo.

viernes, 4 de mayo de 2007

El hombre impredecible



Este fotomatón también es del 97. La imagen, vista desde una mirada intensa, nos habla de la belleza clásica desde una óptica contemporánea(¿?).
La realidad nos dice que quería enseñar mi bien formado torso de veinte años (que solo ha mejorado desde entonces) desde la antes mencionada visión intensita, pero LA CABEZA DEL MEDIO NO TENÍA QUE HABER SALIDO (por eso tengo esa miradita de panoli) y la cabeza superior TAMPOCO... en fin.

Aunque así queda realmente "arti" para unos, "salao" para mi.


(y esos sobacos... qué maravilla)


(Clicar sobre la imagen para ver lo que hay que ver).

jueves, 3 de mayo de 2007

Boceto del desfiladero



Este es el dibujo de la foto del anterior post. Clicar aquí...

Fotografía. Volumen X (6)



Mi idea para esta foto era la de un desfiladero hecho todo con polígonos (AQUÍ pueden ver el boceto). Vista la foto, se entiende de inmediato pero el dibujo que hice como boceto era como los que haces mientras hablas por teléfono, por lo tonto que era, me refiero.


Vendí otra foto muy parecida a ésta (a partir de este mismo paisaje) a una caja de ahorros y la colgaron en sus oficinas.


Una amiga (Viki), que trabaja allí, me dijo que iba a investigar donde la habían puesto.


Cuando la encontró, como buena amiga, empezó a sacar información que la tiene delante cada día.


"Yo conozco al artista, blablabla..." dijo ella.


Cuando preguntó una curranta de la caja qué veía, ésta le dijo que "claramente" eran dos personas besándose...





Vale, cada uno es muy dueño y ve lo que quiere.

Fotografía. Volumen X (5)


Un desierto... o lo que ustedes vean...

Mucho antes de Volumen X...

El año 1997 fue un año muy productivo. Hice mis primeros fotomatones pero a lo que más tiempo dedicaba era a dibujar.



Este dibujo es de ese año, quizá les suene a algo ya publicado en este blog como ESTO.

Fotomatón de Marilyn



En esta época, 97 o 98, fue cuando me dió más fuerte con el fotomatón.


Ese año hubo un exposición de Warhol en la Fundación Serralves de Oporto y Vigo estaba empapelado con carteles. Así que arranqué uno y me fui a una cabina (que está situada en la puerta del colegio de Vigo, donde yo estudié).

MODELO DE DIBUJO O PINTURA


Imagínate que en tu vida te da por dedicarte al arte y, un buen día, descubres que el fotomatón (¿?) es el vehículo para expresarte más adecuado porque es original, rápido, limpio, visualmente impactante para ser tan pequeño y además muy barato.

Te pones a trabajar con él y decides hacer un cuadro. Como si fueses un pintor. Haces una composición con los elementos que te proporciona el fotomatón y que te puedes llevar a una calle donde está la cabina.

Además hacerlo todo de un tirón.

Pues a mi me salió esto.

Se titula "Modelo de dibujo o pintura".

Parece muy distante pero, cómo coño lo iba a llamar? Lo que quería era enseñarme un poco. Fardar haciendo algo chulo y artístico sin idioteces y a ver que pasa.

Lo hice en la cabina de fotomatón que hay (o había) en el campus de Leioa en el 97(para los que conocen el campus estaba cerca del número 4 en este mapa).